En el continente americano y el mundo, hay una gran cantidad de escuelas, clubes y asociaciones locales que son dirigidas por quijotes silenciosos que cumplen día a día con el trabajo de promover el “Do” o el camino de esta disciplina marcial que a todos nos apasiona: el Taekwondo.
Ya sea transportándose grandes distancias, incluso a pie para llegar a esa escuela de una comunidad rural o atravesando gran cantidad de barreras burocráticas del “vuelva mañana” de los Estados para poder llevar a sus equipos a torneos interprovinciales o incluso nacionales; estos verdaderos luchadores lo dan todo por el “Hongik Ingan” que es el vivir y actuar por el beneficio de la humanidad[1] al pasar muchas horas en su Dojang con sus aprendices que van desde los niños que sueñan con convertirse en el próximo Crismanich, Cook o Mercedes; hasta adultos que desean encontrar un equilibrio entro lo físico y espiritual del ser, pasando por esos héroes con capacidades diferentes que a través del Taekwondo nos han demostrado cuán lejos pueden llegar….. este es el espacio donde pueden converger todos ellos para mostrar sus logros, sus metas y porque no, sus dificultades en la promoción y difusión de nuestro amado deporte: el Taekwondo.
Para todos ellos, nace Planeta Taekwondo; un espacio que cuenta con todo el background técnico de la experiencia mediática más importante del Taekwondo a nivel mundial, Mas Taekwondo ahora orientado hacia la base de nuestro deporte como piedra fundamental en los aspectos formativos del mismo.
Desde hoy, Planeta Taekwondo se convierte en una experiencia comunicacional que la construimos entre todos, desde los atletas que inician en su camino formativo hasta aquellos coaches, entrenadores o dirigentes que nos dejarán sus experiencias de vida a través de nuestras entrevistas y notas.
Por eso el nombre, ya que el Taekwondo es un universo muy grande que apenas empieza a ser descubierto….
Bienvenidos a Planeta Taekwondo!
Hugo Rocabado, Exclusivo Planeta Taekwondo
PlanetaTaekwondo.com
planetataekwondo@mastaekwondo.com
[1] Chung Hyo Ye, de Yong Hwa (2007, Pohang, South Korea)
Aqui no Brasil é terra de lost
(Y)