PERFILES0

Taekwondo, alternativa para los jóvenes de una comunidad rural

Argentina - 2014/12/03 - En Gobernador Garmendia, Tucumán; más de cien jóvenes trabajan cada sábado en el camino del "Do"


 

 

"aldo copa"Los chicos de la comunidad Gobernador Garmendia al norte de la provincia de Tucumán, Argentina; dejan sus actividades diarias en la calle, el rancho o recogiendo leña cada día sábado para enfrentar esta vez, los golpes de otros chicos, pues están en la clase semanal del Prof. Aldo Armiñana (5to. Dan) que los lleva a través del “Do” o camino del Taekwondo, el arte marcial coreano.

Gobernador Garmendia, Paso de la patria; son los nombres de las comunidades en las que trabaja permanentemente el Prof. Armiñana sobre pisos de cemento que absorben las altas temperaturas del noroeste argentino; pero que también son testigos de la voluntad de más de 170 chicos entre niños y jóvenes quienes en cualquiera de los dos turnos del día sábado aprenden las técnicas y el espíritu del deporte que les apasiona, el Taekwondo.

El grupo del Prof. Armiñana que cuenta ya con doce cintas negras formados, hace grandes esfuerzos para poder desarrollar sus actividades, sean estas formativas/recreativas o competitivas, ya que para poder viajar deben organizar bingos o rifas y en algunos casos, “…si falta dinero tengo que apoyarlos personalmente porque son buenos competidores y sé que van a ganar…” nos cuenta el Prof. Armiñana.

Todo este esfuerzo está recogiendo sus primeros frutos ya que el Taekwondo es el deporte que más salidas tiene fuera de su comunidad; además de haber obtenido podios en los juegos Evita, campeonatos provinciales y regionales y haber ganado el primer lugar en la categoría juvenil de cintas de colores en el Open Internacional “Copa Master 2013” que se desarrolló en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en la primera salida al exterior que tuvo el equipo.

aldo_nota3En este sentido, el poder conocer gente nueva y hacer amistades es fundamental para los chicos ya que al representar a una comunidad pequeña, las expectativas son muy altas de parte de los pobladores de Gobernador Garmendia que esperan los resultados de sus gladiadores como cualquier pueblo que vibra con el deporte.

El trabajo del Prof. Aldo, consiste no solamente en el desarrollo de las técnicas de golpeo, sino que permanentemente se explica la utilidad y la rigurosidad en el entrenamiento de un arte marcial, por lo que siempre se toma en consideración “la preparación de la mente de los chicos, porque si no, terminaran golpeándose entre ellos sin sentido al final de una clase…”

Al tener que desarrollar bastante actividad física en su diario vivir, los jóvenes de Gobernador Garmendia tienen ciertas aptitudes básicas necesarias para un deporte de contacto, por lo que se facilita la enseñanza de la técnica, eso sí, teniendo siempre en mente, los aspectos filosóficos y culturales del Taekwondo que son desarrollados en cada clase del Prof. Armiñana.

El éxito de esta escuela, se debe fundamentalmente, a la capacidad de empatía del Prof. Armiñana para con sus estudiantes y una estrecha relación con los padres; pues no solamente se enseña el Taekwondo como deporte, sino que este proceso va más allá ya que los futuros atletas deberán, por ejemplo, aprender el respeto que se debe tener por el dobok, como comportarse con el prójimo, como manejar sus actividades en la familia, escuela o trabajo; en fin, como aplicar la filosofía y el espíritu del Taekwondo en su diario vivir.

 

Hugo Rocabado, Exclusivo Planeta Taekwondo
PlanetaTaekwondo.com
planetataekwondo@mastaekwondo.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *