Josemar Rojas, es un atleta y entrenador cruceño que hace diez años dejó el ruido de Santa Cruz de la Sierra para dirigirse a Cobija, capital del departamento de Pando, al interior de la amazonía boliviana, llevando siempre en su interior el espíritu del deporte que ama, el Taekwondo.
Como cualquier emprendimiento que inicia, Josemar tuvo que enfrentar un sinfín de sinsabores para consolidar el proyecto de crear una escuela de Taekwondo en esa ciudad, el Horangi Kwan.
“…habían llegado aquí distintas personas de varias artes marciales que se dedicaron a sacar plata a los padres de familia y luego se fueron, entonces cuando yo llego aquí a hablar del Taekwondo, ya te imaginaras la credibilidad de entrada, era cero; ya que nadie quería seguir siendo engañado…” nos comentaba Josemar.
El vivir en una región alejada del país a la que solamente se puede acceder por vía aérea es una limitante fundamental para el desarrollo del deporte en Pando, ya que el Servicio Departamental de Deportes (dependiente de la Gobernación) al ser el ente financiador de las instituciones deportivas, no cuenta con los recursos necesarios para poder cubrir los elevados costos de los pasajes aéreos de las delegaciones del departamento cuando tienen que hacer alguna representación en torneos nacionales.
Pese a todo, y con mucho esfuerzo, el “profe” Josemar consolidó el Taekwondo con mucha constancia e importantes logros, reflejados en la cantidad de medallas que han llegado a Pando, un departamento sin ninguna tradición deportiva a nivel nacional; siendo el Taekwondo, en su momento, la primera disciplina que brinda al departamento amazónico su primera medalla de oro nacional.
Hoy, Horangi Kwan cuenta con 40 estudiantes de los cuales 20 son preinfantiles, 10 infantiles, 5 cadetes y 5 junior, con los que desarrolla actividades tanto formativas como competitivas.
Ante la imposibilidad de participar permanentemente en eventos alrededor del país, Josemar ha tenido que buscar otras alternativas para poder mantener el ritmo competitivo de sus estudiantes; encontrándola en las ciudades fronterizas del Brasil que colindan con Cobija; pues ya son invitados de honor (por sus excelentes resultados) en cuánto torneo de Taekwondo se organiza en la frontera Boliviana-Brasileña; consolidando al Taekwondo como el deporte número uno en Pando ya que en el 2014, “…tuvimos al mejor deportista del año…” menciona Josemar.
Después de 10 años de trabajo y con un club y una asociación plenamente consolidada, el Taekwondo pandino enfrenta un nuevo reto: el conseguir casa propia para el desarrollo de sus atletas ya que al depender de otras instituciones, siempre se ha tenido el riesgo de ser desalojados según las necesidades del propietario del lugar. (al elaborar esta nota, Josemar estaba llevando adelante la sexta mudanza del club)
En lo deportivo, el mayor reto para Josemar es el de clasificar atletas a selecciones nacionales para su participación en eventos internacionales reconocidos, meta que seguramente a mediano plazo podrá alcanzar ya que para Josemar Rojas, el valor más importante de sus atletas es la constancia, ya que no existe el calor, lluvia, o flojera para llevar los entrenamientos el año redondo y no solamente para una competencia fundamental…
Hugo Rocabado, Exclusivo Planeta Taekwondo
PlanetaTaekwondo.com
planetataekwondo@mastaekwondo.com