El taekwondo venezolano abrió el calendario competitivo de 2015 con el Campeonato Nacional Cadete, Juvenil y Open, torneo que tuvo como escenario el Complejo Deportivo Bicentenario de Naguanagua, Valencia, estado Carabobo, del 10 al 12 de abril.
El Congresillo Técnico se realizó el viernes 10 de abril en las oficinas del Complejo, a las 6 de la tarde, pero los atletas subieron a la báscula desde las 4 de la tarde.
Las competencias dieron inicio el sábado 11 para el nacional cadete y juvenil, mientras que el día 12 subieron al área de combate en la categoría abierta.
Neida Quezada, secretaria general de fevetaekwondo reiteró que “este es uno de los eventos de mayor relevancia para nosotros como federación, ya que este es el campeonato de las futuras estrellas de nuestra disciplina”.
La federativa ejemplificó la afirmación con casos como los de Dalia Contreras, medallista olímpica (Beijing 2008) y triple medallista mundial, quien ganó en reiteradas oportunidades el campeonato nacional juvenil y, con el tiempo y cumpliendo los procesos, llegó a ser la número uno de su categoría.
Los atletas más destacados en este torneo serán tomados en cuenta para la conformación del equipo nacional que acudirá a la próxima edición de los Juegos Deportivos Escolares Cubanos, pautados para finales de junio y principio de julio de este año.
Para esta edición se fusionaron en un solo evento tres torneos (cadete, juvenil y abierto) con la finalidad de que exista un mayor número de participantes, ya que aquellos atletas que por una u otra razón no hicieron el equipo de sus estados, pudieron competir en la categoría abierta en defensa de sus clubes.
Este es el primer evento competitivo oficial de un año calendario que incluye originalmente seis campeonatos en todas las categorías, el chequeo nacional, cinco abiertos y copas, sumado a los dos cursos de arbitraje de combate ya realizados en Maracay y Ciudad Bolívar, así como los Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015, en los que el taekwondo tentativamente estaría previsto del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Fuente: Andrés Henríquez, Federación Venezolana de Taekwondo