Este año, se inauguró el evento con la presencia de diversos clubes de todo Bolivia (desde Sucre, La Paz, Tarija y Pando) y algunas provincias del Departamento de Santa Cruz (Santa Cruz de la Sierra, Montero y Portachuelo) sede del evento y anfitrión del G1 Bolivia Open 2015 que se desarrollará en esta ciudad en el mes de junio próximo.
Por otro lado, también se contó con la participación de varios equipos de provincias de Argentina como Tucumán, Mosconi y Tartagal; invitados ya tradicionales de este evento que tiene por objetivo seguir creciendo y recibir a más cantidad de deportistas de otros países sudamericanos y porqué no, de otros continentes.
Uno de los elementos más destacables del evento, es la participación, en su primer día; de las categorías preinfantiles e infantiles que le dan un toque distinto al mismo, ya que los padres de familia de los niños se convierten en protagonistas del torneo con las distintas muestras de apoyo que brindan a sus hijos a lo largo de la competición.
Hoy sábado, se realizó la inauguración oficial de la Copa Master que contó con la presencia del presidente de la Federación Boliviana de Taekwondo y Vicepresidente de PATU para Sudamérica; Dr. Alejandro Mansilla Arias; quien destacó la importancia del esfuerzo hecho por cada una de las delegaciones presentes.
Con destaques importantes como la delegación del departamento amazónico de Pando, con seis medallas de oro en las categorías preinfantiles e infantiles; la comunidad cruceña del Taekwondo, está lista para seguir de cerca las acciones del segundo día de competencias, esta vez, entre cintas negras que entrarán al tatami desde las nueve de la mañana en el poligimnasio Santa Rosita.
Hugo Rocabado, Exclusivo Planeta Taekwondo
PlanetaTaekwondo.com
planetataekwondo@mastaekwondo.com