
Oficialmente se puso en marcha, éste lunes, la Universiada Nacional 2016, de la cual Jalisco es anfitrión, evento que reúne a los mejoresrepresentantes deportivos del deporte en el grado universitario, y en el cual el Code Jalisco ha unido esfuerzos con la Universidad de Guadalajara para el desarrollo de las competencias, que finalizarán el próximo 15 de mayo.
A manera de ese apoyo, el Code ha facilitado las instalaciones deportivas con que cuenta dentro de los Polideportivos Panamericanos, a los cuales se les quiere mantener con vida y activos, principalmente con competencias de primer nivel.
“Apoyamos con toda la infraestructura, con instalaciones porque obviamente queremos que la Universiada se realice en los mejores escenarios y el Gobierno de Jalisco las tiene y está ofreciendo todo el apoyo en ese sentido a la Universidad de Guadalajara, para que todas las sedes que se necesiten estén a su disposición para que puedan organizar de la mejor manera la Universiada”, aseguró el director general del Code, André Marx Miranda Campos.
Algunos Polideportivos del Code donde se verá acción en la Universiada es el Estadio de Beisbol Charros, el Domo de Alcalde y los Polideportivos de Revolución, Metropolitano, Paradero y López Mateos.
El evento deportivo universitario convoca a participar en los deportes de: ajedrez, atletismo, basquetbol, beisbol, futbol, futbol rápido, gimnasia aeróbica, balonmano, judo, karate, levantamiento de pesas, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, voleibol de playa, voleibol de sala y lucha olímpica.
Serán aproximadamente 6 mil 700 deportistas de distintas universidades del país, los que protagonizarán la justa nacional. Las competencias de tenis se efectúan en el Metropolitano del 2-5 de mayo. Del 6 al 7 de mayo, la halterofilia tendrá actividad en Paradero y los días 8 y 9 de este mismo mes el recinto deportivo López Mateos abrirá sus puertas al taekwondo universitario. Los días 9 y 10 Alcalde será sede del karate y del 12 al 14 de mayo Revolución albergará el tiro con arco.
La Universidad de Guadalajara ya sumó sus primeras medallas en la actividad correspondiente al triatlón, que se lleva a cabo en Puerto Vallarta y en la que Vanessa de la Torre y Lizeth Rueda ganaron oro y bronce respectivamente, dejando la presea de plata a la también jalisciense Adriana Carreño (UVM).
Fuente: El Occidental
Exclusivo PlanetaTKD